Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Elaboración de las LECCIONES APRENDIDAS. ¿Qué tan importantes son?

  En el mundo de la gestión de proyectos, la capacidad de aprender de la experiencia es crucial para el éxito continuo. Las lecciones aprendidas no solo proporcionan un valioso historial de lo que funcionó y lo que no, sino que también sirven como una guía práctica para futuros proyectos. Este conocimiento acumulado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, haciendo que la documentación de estas lecciones sea una práctica esencial para cualquier equipo de proyecto. Invertir tiempo en analizar y documentar estas lecciones es clave para el crecimiento y la eficiencia a largo plazo. No hay un tiempo exacto establecido para este proceso (aunque es recomendable tenerlas consideradas en el Plan de Trabajo), ya que dependerá d e la complejidad del proyecto y de la cantidad de información a analizar. Lo importante es dedicar el tiempo suficiente para reflexionar, discutir en equipo y documentar de manera adecuada todas las lecciones aprendidas. ¿Para qué sirven las leccione...

La importancia de los Participantes en los Proyectos

  En la administración de proyectos , es esencial comprender los roles y responsabilidades clave que intervienen en los procesos del mismo. Desde el patrocinador del proyecto al equipo central, cada papel tiene un impacto único y significativo en el éxito del proyecto. Como ya vimos en un post anterior (dentro de este BLOG), es fundamental la identificación de todos los stakeholders, quienes no solo incluyen al equipo del proyecto y al cliente, sino también a cualquier persona o entidad que tenga un interés en el proyecto o que pueda verse afectada por sus resultados. Dentro de esto, un proceso fundamental en la gestión de proyectos implica la creación de una "matriz de interesados", que ayuda a identificar, analizar y clasificar a los stakeholders en función de su interés, poder, influencia y impacto sobre el proyecto.  Asimismo, la clasificación de los stakeholders es vital para determinar cómo se debe manejar la comunicación con cada uno de ellos, cuánta influencia tienen ...

IMPORTANCIA DE LA MATRIZ DE INTERESADOS EN PROYECTOS PREDICTIVOS Y ADAPTATIVOS

Imagen
Contexto General  El lugar donde se evalúa la estrategia para gestionar a los stakeholders en cualquier enfoque de proyecto  es la "matriz de evaluación del involucramiento de los interesados" . Esta matriz se utiliza para comparar los niveles de involucramiento actuales y deseados de los interesados en el proyecto. Con esta matriz, es posible clasificar a los interesados en grupos más pequeños según su nivel de involucramiento. La matriz de interesados permite identificar qué interesados requieren un mayor nivel de atención e involucramiento y cuáles pueden necesitar menos atención. Al comparar los niveles actuales y deseados de involucramiento, se pueden establecer acciones específicas para satisfacer las necesidades y requisitos de los interesados. Objetivos de la matriz de interesados: Identificar a todos los interesados relevantes para el proyecto y comprender su importancia y relación con el mismo. Sirve como punto de partida para desarrollar la matriz de poder, el inte...

Como la IA contribuye en los Proyectos a Gestionar las tareas e incentivar la creatividad

Imagen
  Imagina que eres un Project Manager y que nunca has participado en proyectos de Nómina, evidentemente un profesional en proyectos tiene la capacidad de enfrentar proyectos de cualquier índole, sin embargo se requiere algo de tiempo para asimilar y entender los procesos, su interrelación y su integración con algunas otras aplicaciones.  Una de las actividades en donde enfrentarás un desafío es sin duda en la Gestión de Riesgos, ya que cada proyecto es único y los riesgos en cada proyecto son únicos. Sin embargo, en la actualidad ya existe la Inteligencia Artificial (IA), que puede ayudarte a despertar la creatividad y a identificar algunas actividades que probablemente por la inexperiencia podrías demorar más tiempo del previsto en tu plan de trabajo. He aquí un PROMPT al modelo ChatGPT 3.5, donde le pido me ayude en la parte de análisis cualitativo de riesgos, concretamente en la elaboración preliminar de la matriz de riesgo PROMPT Quiero que actúes como un Project Manager e...

Turnover Plan/Checklist de Transición

El turnover plan es un documento que contiene una lista estructurada de puntos, que garantiza que todos los aspectos de un proyecto están adecuadamente preparados para su entrega, liberación y operación continua. Asegura que todos los elementos necesarios se han completado y que el equipo de operaciones está preparado para gestionar y mantener el sistema  Este documento también garantiza que el equipo operativo reciba toda la información, herramientas y formación necesarias para gestionar y mantener el sistema o proyecto que se está entregando. ¿Quién lo elabora? El Turnover Plan generalmente es elaborado por el Gerente del Proyecto y el equipo del proyecto, en colaboración con el equipo de operaciones, por lo que este documento incluye aportes de: Gerentes de Proyecto: Para asegurar que todos los elementos del proyecto se han completado según lo planificado. Equipo Técnico: Para proporcionar documentación técnica detallada y conocimiento sobre el sistema. Gerente de Operaciones:...

La importancia del CFD o DFA en la Gestión de Proyectos

Imagen
 Diagrama de Flujo Acumulado (CFD) Definición de un CFD o DFA : Un Diagrama de Flujo Acumulado (CFD) es una herramienta visual que se utiliza en Kanban para representar la cantidad de trabajo en diferentes etapas del proceso a lo largo del tiempo. El eje vertical representa la cantidad de trabajo, mientras que el eje horizontal representa el tiempo. El CFD muestra cómo el trabajo se acumula en el sistema, lo que permite identificar cuellos de botella y variaciones en el flujo de trabajo. Elementos de un CFD Backlog : Es la cantidad total de trabajo que aún no ha comenzado. Work In Progress (WIP) : Es la cantidad de trabajo que actualmente se está realizando. Lead Time : Es el tiempo total que tarda una tarea desde que entra en el sistema hasta que se completa. Cycle Time : Es el tiempo que tarda una tarea en completarse una vez que se ha iniciado el trabajo en ella. Cabe hacer mención de los siguientes concep...